Noticias
Hogar |Noticias |

Lanzamiento de nuevo diseño: ¡Todo lo que desea saber sobre la estructura solar vertical está aquí!

nuevos productos

Lanzamiento de nuevo diseño: ¡Todo lo que desea saber sobre la estructura solar vertical está aquí!

Nov 13, 2024

Hoy, nos gustaría presentarles nuestro nuevo producto, estimados socios. Al mismo tiempo, les presentaremos información sobre nuestra Estructura Vertical en forma de preguntas y respuestas. Pensamos primero en sus preguntas. [Enlace rápido a nuestro producto]

 

Pregunta 1:"¿Dónde se suelen aplicar las estructuras de montaje solar verticales?"

 

Las estructuras de montaje solar verticales son generalmente aplicables en los siguientes tipos de regiones o entornos:

 

1. Zonas urbanas con recursos de tierra limitados: En las ciudades, donde la tierra es escasa, se pueden instalar estructuras de montaje solar verticales en tejados o terrenos baldíos, ahorrando espacio y mejorando la eficiencia fotovoltaica.

 

2. Regiones de alta latitud: Los montajes verticales son especialmente ventajosos en zonas de alta latitud, donde el ángulo solar es bajo durante el invierno. La estructura vertical permite una mejor captación de la luz solar de bajo ángulo, mejorando así la eficiencia energética.

 

3. Zonas ventosas: Los soportes verticales suelen estar diseñados para soportar vientos fuertes, lo que los hace adecuados para regiones con vientos de alta velocidad, como zonas costeras o montañas de gran altitud. La estructura es más resistente al impacto del viento.

 

4. Regiones desérticas y áridas: En zonas desérticas, las estructuras de montaje solar verticales evitan eficazmente los efectos de las altas temperaturas superficiales y las tormentas de arena, al tiempo que permiten la generación de energía a gran escala con un uso mínimo de la tierra.

 

5. Zonas de terreno montañoso o irregular: Las estructuras de montaje solar verticales también son adecuadas para terrenos montañosos o irregulares, ya que se pueden instalar de forma flexible según el paisaje, sin necesidad de desmonte de terrenos a gran escala.

 

6. Áreas agrícolas (doble uso): Los sistemas de montaje vertical pueden integrarse con la agricultura mediante el modelo "agrivoltaico", lo que permite simultáneamente el cultivo de cultivos y la generación de energía solar. Esto es ideal para zonas que necesitan equilibrar las necesidades agrícolas y energéticas.

 

Este diseño de disposición vertical es adecuado para regiones que requieren el máximo uso de la tierra, una mayor eficiencia del sistema y adaptabilidad a las condiciones ambientales.

 

Pregunta 2:"¿Cuáles son los requisitos de condiciones geológicas y climáticas para las estructuras de montaje solar verticales?"

 

El diseño de estructuras de montaje solar verticales debe adaptarse en función de los siguientes factores:

 

  • Condiciones geológicas:Considere la capacidad de soporte del suelo, si se necesita refuerzo adicional de la base (por ejemplo, pilotes) y la actividad sísmica.

 

  • Condiciones climáticas: Tenga en cuenta el viento, la nieve, la temperatura, las precipitaciones y la humedad, y utilice materiales y diseños adecuados al clima local.

 

Gracias a su diseño científico y una construcción adecuada, las estructuras de montaje solar vertical pueden garantizar la estabilidad y un funcionamiento eficiente en una amplia gama de condiciones geológicas y climáticas complejas. Recomendamos velocidades del viento en el rango de 0-45 m/s y cargas de nieve de 0-200cm.

 

Pregunta 3: ¿Cuáles son las ventajas de utilizar material de aluminio-magnesio galvanizado (ZAM) para estructuras de montaje solar vertical?

 

El uso de aluminio-magnesio galvanizado (ZAM) en estructuras de montaje solar verticales ofrece varias ventajas, especialmente en cuanto a resistencia a la intemperie, resistencia a la corrosión y resistencia estructural. A continuación, se presentan las principales ventajas de este material:

 

1. Excelente resistencia a la corrosiónLa aleación de aluminio y magnesio galvanizado ofrece una resistencia superior a la corrosión, especialmente en entornos hostiles como zonas costeras o industriales. La combinación de aluminio y magnesio resiste eficazmente la corrosión, lo que garantiza una mayor vida útil de las estructuras de montaje.

 

2. Buena resistencia a la intemperieEste material es altamente resistente a la radiación UV y a condiciones climáticas extremas. No se degrada ni se decolora con la exposición al sol, y su capacidad para soportar temperaturas extremas lo hace ideal tanto para climas cálidos como fríos.

 

3. Fuertes propiedades mecánicasLa alta resistencia de la aleación de aluminio y magnesio galvanizado le permite soportar fuerzas externas significativas, como vientos fuertes o actividad sísmica. Su durabilidad reduce el riesgo de daños en condiciones adversas, lo que la hace confiable para un uso prolongado.

 

4. Disipación eficaz del calor:Gracias al magnesio, la aleación tiene una buena conductividad térmica, lo que ayuda a disipar el calor y evita el sobrecalentamiento, garantizando un rendimiento óptimo de los paneles solares.

 

5. Respetuoso con el medio ambienteEl material es reciclable, lo que lo convierte en una opción ecológica. Al utilizar una aleación de aluminio y magnesio galvanizado, se minimiza el impacto ambiental gracias a la reducción de residuos y a la mayor durabilidad de los materiales.

 

6. Menores costos de mantenimientoLa resistencia mejorada a la corrosión reduce la necesidad de mantenimiento o reemplazos frecuentes, lo que ayuda a reducir los costos de mantenimiento a largo plazo y mejora la rentabilidad general del sistema de montaje solar.

 

7. Ligero y resistenteA pesar de su resistencia, la aleación de aluminio y magnesio galvanizado es liviana, lo que facilita el transporte y la instalación, especialmente en áreas remotas o de difícil acceso.

dejar un mensaje
dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos tan pronto como podamos.
entregar

Hogar

productos

Skype

WhatsApp